La web del Institut Català de Finances se ha construido con el objetivo de facilitar el acceso universal a todas las personas que la consulten, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o intelectuales, y del contexto técnico de uso con el que lo hacen (tipo de dispositivo, software, velocidad de conexión, condiciones ambientales, etc.).
Por eso, trabajamos con el objetivo de adaptar todo el sitio web a las recomendaciones del Consorcio de la World Wide Web (W3C) para acabar con las barreras que dificultan el acceso a la información y la comunicación. Estas recomendaciones se concretan en las pautas de accesibilidad del sitio web WCAG 2.1.
El compromiso del Institut Català de Finances es llegar a cumplir el nivel de conformidad doble A (AA), tal y como exigen a las administraciones públicas las legislaciones europea y estatal.
La Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016, establece las normas que se exigen a los estados miembros para que todas las webs y aplicaciones móviles del sector público, independientemente del dispositivo utilizado para acceder a ellas, cumplan los requisitos de accesibilidad que se recogen en la norma EN 301 549 v2.1.2 (de agosto de 2018), de requisitos de accesibilidad adecuada para la contratación pública de productos y servicios TIC en Europa.
La norma EN 301 549 v2.1.2 se basa principalmente en las Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.1, de agosto de 2018. En concreto, se debe cumplir el nivel AA. Sin embargo, la norma también tiene otros requisitos adicionales, obligatorios y condicionales.
La directiva es de obligado cumplimiento, pero no es directamente aplicable. Por ello, en el ámbito estatal se ha desarrollado un real decreto que desarrolla el alcance y los requisitos, como mínimo. La trasposición estatal es el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre Accesibilidad de los Sitios Web y Aplicaciones para Dispositivos Móviles del Sector Público.