Privacidad

En este apartado, el Grupo ICF pone a disposición la información debida respecto a las finalidades de recogida de datos personales y los procedimientos y las medidas de protección con que se tratarán. Estos datos, recopilados en el marco de nuestra actividad, serán tratados con absoluta confidencialidad siguiendo en todo momento lo dispuesto aquí y cumpliendo la normativa vigente en materia de protección de datos personales.

Deber de información

En este apartado se detalla la información relativa al tratamiento de datos personales por parte del Grupo ICF. Sin embargo, se especifican las finalidades de recogida de datos y los derechos que como usuario puede ejercer.

El Grupo ICF incluye en sus bases de datos y registros los datos personales de todas las personas que intervienen en cualquier solicitud de financiación, relación comercial o contractual con el Grupo ICF.

El Grupo ICF recoge los datos de carácter personal de conformidad con la normativa vigente sobre protección de datos personales, para garantizar su seguridad, confidencialidad y buen uso mediante medidas técnicas y organizativas adecuadas. Todos los datos que se solicitan son imprescindibles y necesarios para tratar correctamente la solicitud de financiación o gestionar una relación comercial o contractual hecha por la persona interesada.

Las personas interesadas que proporcionan sus datos lo hacen de forma voluntaria y aseguran su veracidad, exactitud y actualización. En caso de que los datos proporcionados correspondan a otra persona, quien los entrega garantiza que le ha informado de los aspectos contenidos en este documento y ha obtenido su consentimiento para facilitar sus datos al Grupo ICF.

El Grupo ICF no puede hacer ni tomar ninguna decisión final completamente automatizada con los datos facilitados. En cualquier caso, los estudios de segmentación y creación de perfiles pueden utilizarse para facilitar y agilizar la evaluación de riesgos de la solicitud de financiación o gestión y seguimiento del contrato formalizado. 

El Grupo ICF, de conformidad con la normativa de protección de datos de carácter personal, actúa como grupo según la definición y las características establecidas en la normativa aplicable.

Es responsable del tratamiento aquella entidad del Grupo ICF que haya recogido los datos personales de las personas interesadas. A pesar de ello, las medidas técnicas y organizativas para salvaguardar y proteger la información son las mismas para todo el Grupo ICF.

La identificación de las entidades que forman el Grupo ICF a efectos de cumplimiento de la normativa de protección de datos de carácter personal es la siguiente:

GRUPO ICF

Institut Català de Finances

Instrumentos Financieros para Empresas Innovadoras

Institut Català de Finances Capital SGEIC SAU

NIF

Q5855055I

B65007494

A65288037

DOMICILIO

Gran Via de les Corts Catalanes 635. 08010 Barcelona.

TELÉFONO

933428410

De conformidad con la normativa vigente, la persona delegada de protección de datos es la encargada de velar que el Grupo ICF cumpla la normativa de protección de datos personales en todas las actividades.

La dirección electrónica de contacto del delegado de protección de datos del Grupo ICF es dpoICF@icf.cat.

A continuación, se detalla la legitimación y la base legal que fundamenta el tratamiento de los datos personales que realiza el Grupo ICF:

El cumplimiento o la ejecución de un contrato, que da lugar a una gestión diligente de las obligaciones que contiene.

La concesión de un consentimiento explícito e inequívoco por parte de la persona interesada.

Por interés legítimo del propio Grupo ICF, este puede utilizar, de forma anónima y segura, los datos derivados de la relación contractual: sobre el uso de los canales de comunicación y otras interacciones que se puedan establecer para mejorar los productos ofrecidos, aumentar la satisfacción de la relación, cumplir las expectativas de terceras partes, así como elaborar estadísticas, encuestas o estudios de mercado que puedan ser de interés conjunto.

En cumplimiento de una obligación legal o judicial que requiera que el Grupo ICF realice un tratamiento específico de la información disponible. En estos casos, el consentimiento de la persona interesada no sería necesario. Es el caso, por ejemplo, del tratamiento de datos en cumplimiento de las obligaciones establecidas por la normativa de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

Los datos personales que el Grupo ICF recopila se utilizan, fundamentalmente, para gestionar adecuadamente los productos solicitados o contratados con el Grupo ICF.

A continuación, se detalla cada una de las finalidades propuestas a la persona interesada para la concesión de su consentimiento:

  1. Gestión y seguimiento de los productos y servicios solicitados o contratados: este consentimiento es necesario e imprescindible para poder evaluar y gestionar las solicitudes recibidas y, posteriormente, supervisar y gestionar adecuadamente las relaciones contractuales que se puedan derivar de ellas, así como las posibles incidencias o reclamaciones. La base legal y legitimación para estos tratamientos es la ejecución del contrato.

        Así mismo, es un interés legítimo del Grupo ICF hacer valorizaciones de riesgo y perfiles en materia crediticia, con el objeto de         conocer la capacidad crediticia del solicitante y facilitar y agilizar el proceso de evaluación de riesgos derivados de la solicitud         de financiación. En ningún caso el Grupo ICF tomará ninguna decisión totalmente automatizada sobre la concesión o no de la         solicitud de financiación.

    2. Ofrecer y remitir información comercial sobre productos y servicios del Grupo ICF: permite al Grupo ICF ofrecer a las         empresas clientes distintas propuestas comerciales relativas a productos y campañas, así como hacerles llegar otra         información del Grupo ICF y proponerles encuestas para recoger su opinión y valorización sobre los productos y servicios         solicitados/contratados.

        Siempre que no exista un interés legítimo del Grupo ICF, la legitimación para llevar a cabo estos tratamientos es el         consentimiento de la propia persona interesada.

    3. Elaborar perfiles y segmentos de riesgo en relación con los mismos productos o servicios del Grupo ICF: los datos personales         de la persona interesada pueden ser utilizados por el propio Grupo ICF para hacer segmentaciones, perfiles o estudios         estadísticos o de mercado a fin de atender mejor sus expectativas y mejorar la relación comercial. Siempre que no exista un         interés legítimo del Grupo ICF, la legitimación para llevar a cabo estos tratamientos es el consentimiento de la propia persona         interesada.

    4. Para comunicar tus datos personales a terceras partes: el Grupo ICF no puede ceder ningún tipo de datos personales a         terceras partes, excepto cuando esté obligado por alguna ley o lo haya consentido explícitamente la persona interesada.

    5. Para acciones promocionales y publicitarias: durante los sucesos organizados por el Grupo ICF, se tomarán imágenes, en las         cuales pueden aparecer los asistentes. El Grupo ICF utilizará las imágenes captadas en publicaciones y redes sociales propias,         particularmente en su web, portal interno, redes sociales, notas y comunicados de prensa, así como en acciones         promocionales y publicitarias.

Ponemos en conocimiento de los asistentes al evento que sus datos personales captados no serán segmentadas ni empleados con otras finalidades que las expuestas.

En el caso de que el asistente a un evento no quiera que su imagen sea publicada en los medios anteriormente mencionados, con posterioridad a la publicación, puede ejercer sus derechos de oposición o supresión, como se describe en el apartado «Ejercicio de derechos» de la presente política.

Los datos personales recogidos por el Grupo ICF se conservarán durante toda la vigencia de la relación contractual firmada.

Los relacionados con solicitudes de operaciones que no se acaben formalizando se conservarán durante un plazo no superior a seis (6) meses, siempre que no exista un requerimiento legal o se haya acordado un plazo superior en el propio documento de solicitud.

Una vez finalizada la relación contractual, los datos personales estarán bloqueados durante los plazos de prescripción legal, es decir, con carácter general diez (10) años por normativa de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, hasta veintiún (21) años según el Código Civil y la legislación hipotecaria. Transcurridos dichos plazos, los datos personales serán eliminados de los registros y ficheros del Grupo ICF.

DERECHO

CONTENIDO

CANALES

Acceso

La persona interesada puede acceder libremente a todos los datos personales que el ICF y sus entidades vinculadas tengan. 

protecciodedades@icf.cat

Protecció de datos

Gran Via de les Corts Catalanes, 635, 6a planta.

08010 Barcelona.

Rectificación

En cualquier momento, los datos personales de una persona interesada pueden ser modificados o corregidos si no son exactos. 

Supressión

La persona interesada puede pedir la eliminación de sus datos personales de los registros y ficheros del ICF y sus entidades vinculadas. 

Oposición

Solicitud que los datos personales no sean objeto de ningún tratamiento.

Limitación al tratamiento

La persona interesada puede solicitar que el ICF y sus entidades vinculadas traten sus datos de forma limitada.

Portabilidad

Se puede pedir recibir en formato electrónico fácilmente tratable todos los datos personales que se hayan facilitado, así como aquellos que se hayan creado durante la relación contractual, y también que todos sean transmitidos a otra entidad.

Ejercicio de derechos

En este apartado se dispone el procedimiento para el ejercicio de derechos y un formulario para facilitar la tramitación de una solicitud o ejercicio de derechos por parte de una persona interesada o afectada en cualquier relación financiera o contractual con las entidades del Grupo ICF.

La persona interesada puede retirar en cualquier momento el consentimiento otorgado para el tratamiento o la cesión de sus datos personales, así como ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición, cancelación, limitación, supresión y portabilidad, sin que ello afecte la solicitud del tratamiento o el contrato.

Puedes ejercer estos derechos a través de diferentes canales:

  • Por correo electrónico: protecciodedades@icf.cat.
  • Por escrito, a la dirección postal de Gran Via de les Corts Catalanes, 635, 08010 Barcelona.
  • También puedes hacerlo a través de esta web, rellenando el formulario de este enlace.

En todos los casos, siempre puedes llevar a cabo la pertinente reclamación ante la Agencia Catalana de Protección de Datos (www.apdcat.cat) o la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

Para cualquier gestión, es imprescindible una correcta identificación de la persona afectada. Por este motivo, es necesario adjuntar a la reclamación una copia del DNI y documento acreditativo de la identidad que sea equivalente.

El ejercicio de los derechos mencionados, así como las posibles reclamaciones ante el Grupo o ante las agencias oficiales, son totalmente gratuitos.

Accede al formulario para facilitar la tramitación de una solicitud o de un ejercicio de derechos en cualquier relación financiera o contractual con las entidades del Grupo ICF.

Registro de actividades de tratamientos

El Registro de actividades de tratamiento (RAT) recoge los tratamientos que el Grupo ICF aplica a los datos de carácter personal, de acuerdo con las medidas de seguridad requeridas por la normativa vigente.

Registro de actividades de tratamiento (actualizado a 27/10/2021)

PDF