Los datos personales que el Grupo ICF recopila se utilizan, fundamentalmente, para gestionar adecuadamente los productos solicitados o contratados con el Grupo ICF.
A continuación, se detalla cada una de las finalidades propuestas a la persona interesada para la concesión de su consentimiento:
Gestión y seguimiento de los productos y servicios solicitados o contratados: este consentimiento es necesario e imprescindible para poder evaluar y gestionar las solicitudes recibidas y, posteriormente, supervisar y gestionar adecuadamente las relaciones contractuales que se puedan derivar de ellas, así como las posibles incidencias o reclamaciones. La base legal y legitimación para estos tratamientos es la ejecución del contrato.
Así mismo, es un interés legítimo del Grupo ICF hacer valorizaciones de riesgo y perfiles en materia crediticia, con el objeto de conocer la capacidad crediticia del solicitante y facilitar y agilizar el proceso de evaluación de riesgos derivados de la solicitud de financiación. En ningún caso el Grupo ICF tomará ninguna decisión totalmente automatizada sobre la concesión o no de la solicitud de financiación.
2. Ofrecer y remitir información comercial sobre productos y servicios del Grupo ICF: permite al Grupo ICF ofrecer a las empresas clientes distintas propuestas comerciales relativas a productos y campañas, así como hacerles llegar otra información del Grupo ICF y proponerles encuestas para recoger su opinión y valorización sobre los productos y servicios solicitados/contratados.
Siempre que no exista un interés legítimo del Grupo ICF, la legitimación para llevar a cabo estos tratamientos es el consentimiento de la propia persona interesada.
3. Elaborar perfiles y segmentos de riesgo en relación con los mismos productos o servicios del Grupo ICF: los datos personales de la persona interesada pueden ser utilizados por el propio Grupo ICF para hacer segmentaciones, perfiles o estudios estadísticos o de mercado a fin de atender mejor sus expectativas y mejorar la relación comercial. Siempre que no exista un interés legítimo del Grupo ICF, la legitimación para llevar a cabo estos tratamientos es el consentimiento de la propia persona interesada.
4. Para comunicar tus datos personales a terceras partes: el Grupo ICF no puede ceder ningún tipo de datos personales a terceras partes, excepto cuando esté obligado por alguna ley o lo haya consentido explícitamente la persona interesada.
5. Para acciones promocionales y publicitarias: durante los sucesos organizados por el Grupo ICF, se tomarán imágenes, en las cuales pueden aparecer los asistentes. El Grupo ICF utilizará las imágenes captadas en publicaciones y redes sociales propias, particularmente en su web, portal interno, redes sociales, notas y comunicados de prensa, así como en acciones promocionales y publicitarias.
Ponemos en conocimiento de los asistentes al evento que sus datos personales captados no serán segmentadas ni empleados con otras finalidades que las expuestas.
En el caso de que el asistente a un evento no quiera que su imagen sea publicada en los medios anteriormente mencionados, con posterioridad a la publicación, puede ejercer sus derechos de oposición o supresión, como se describe en el apartado «Ejercicio de derechos» de la presente política.