13 julio 2016
18 millones de euros para la economía social y cooperativa

El ICF y el Departamento de Trabajo han renovado la línea de financiación para la economía social y cooperativa con el fin de facilitar el acceso a la financiación a cooperativas, sociedades laborales, empresas de la economía social y entidades del tercer sector.

Economía social y cooperativa

El Institut Català de Finances (ICF) y el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias han renovado la línea de financiación para la economía social y cooperativa hasta el 2017, con el objetivo de seguir facilitando el acceso a la financiación a las empresas y entidades de este sector.

La entidad financiera pública catalana ha incrementado un 80% los recursos que destinará a esta línea de préstamos. En total, 18 millones de euros para financiar inversiones, necesidades de circulante, anticipos de contratas con el sector público y capitalizaciones de las propias empresas y/o entidades.

Esta línea de financiación va dirigida a sociedades cooperativas, sociedades laborales, federaciones de cooperativas, sociedades agrarias de transformación, empresas de inserción, centros especiales de trabajo; así como también entidades promotoras de estas o bien personas físicas, en caso de aportación de capital a estas entidades, y fundaciones y asociaciones que realizan actividad económica. Las operaciones financieras aprobadas a través de esta línea contarán con la asunción del 80% del riesgo crediticio de la operación por parte del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.

Las solicitudes se tienen que presentar a través del portal web del Institut Català de Finances a la dirección www.icf.cat y el plazo de presentación quedará abierto hasta el 31 de diciembre de 2017.