Esta operación, que se ha realizado mediante una ampliación de capital, permitirá a la empresa ampliar sus instalaciones productivas y su cartera de equipos para bioprocesos y potenciar la internacionalización. La empresa gerundense, especializada en el desarrollo de equipos para procesos biotecnológicos, destaca por su propuesta de valor en cuanto que ofrece un servicio end-to-end (es decir, de principio a fin).

Barcelona, 24 de marzo de 2022.-
El fondo ICF Capital Expansió II invierte 2,5 millones de euros en la empresa gerundense TECNIC Bioprocess Equipment Manufacturing especializada en el desarrollo de equipos por procesos biotecnológicos. La operación se ha realizado a través de una ampliación de capital con el objetivo de mejorar la competitividad de la empresa e impulsar su crecimiento internacional.
La empresa, fundada en 2011 por Manel Moyano, es reconocida por su alto componente tecnológico e innovador y por su propuesta de valor en tanto que ofrece un servicio end-to-end con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de cada cliente.
TECNIC centra su actividad en el diseño, ingeniería y fabricación de los bienes de equipo de laboratorio, planta piloto y planta de producción para empresas que deseen producir biomoléculas, ya sean microbianas o celulares.
Actualmente, la compañía cuenta con un equipo multidisciplinar de 27 personas integrado por perfiles de ingeniería, biotecnología, biología y química, entre otros, y 5.000 m2 de fábrica y oficinas, que se ampliarán con gran parte de la inversión. Además, la ampliación de capital servirá para mejorar las instalaciones productivas y de I+D, así como potenciar la internacionalización del negocio.
El fondo ICF Capital Expansión II invierte en empresas catalanas para apoyar planes de crecimiento orgánicos e inorgánicos a través de la toma de participaciones accionariales minoritarias con un tique por operación máximo de 5 millones de euros.
Sobre ICF Capital Expansión II
ICF Capital Expansión II es un fondo de capital riesgo gestionado por ICF Capital con un volumen de inversión de 50 millones de euros y con un foco de inversión en empresas catalanas que participan en proyectos estratégicos de crecimiento nivel orgánico (procesos de internacionalización, de incremento de la actividad productiva) u inorgánico (adquisición de compañías). Las inversiones se realizan principalmente mediante ampliaciones de capital con un importe de hasta 5 millones de euros.