Los préstamos deben servir para financiar inversiones de mejora de los alojamientos turísticos, con especial incidencia en actuaciones encaminadas a la buena gestión del agua, como la reducción del consumo o la eficiencia en la reutilización. El ICF aportará el global del importe de los préstamos (40 millones de euros) y la Dirección General de Turismo del Departamento de Empresa y Trabajo destinará 5,6 millones de euros a la bonificación del coste financiero. Se pueden beneficiar establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos, campings y establecimientos de turismo rural con sede en Cataluña.

La Dirección General de Turismo del Departamento de Empresa y Trabajo y el ICF han vuelto a poner en marcha una línea de préstamos para financiar proyectos de mejora y modernización de establecimientos turísticos.
El ICF destina 40 millones de euros a esta línea de préstamos y la Dirección General de Turismo aporta 5,6 millones de euros a un fondo que servirá para bonificar el 2% del tipo de interés. Los recursos para bonificar los intereses proceden de la recaudación del Impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos.
El objetivo de esta línea de financiación (ICF Turisme) es facilitar que hoteles, establecimientos turísticos, campings y establecimientos de turismo rural puedan realizar obras y reformas en accesibilidad, ampliación de las instalaciones, mejoras de eficiencia energética y muy especialmente , actuaciones encaminadas a la gestión del agua.
La directora general de Turismo, Marta Domènech i Tomàs, ha explicado que “sabemos que desde el sector turístico hace tiempo que se está haciendo bien el trabajo en gestión hídrica, pero ahora hay que ir un paso más allá. Además de concienciar a los clientes, es necesario realizar un esfuerzo para incrementar, aún más, la aplicación de medidas de reducción y reutilización de agua”.
Desde el Govern se pide el máximo de compromiso a todos los sectores, también al turístico. Y, en este sentido, Domènech ha asegurado que "queremos continuar acompañando a nuestras empresas para acelerar estos cambios en cuanto a la reducción del consumo de agua".
Por su parte, Vanessa Servera, consejera delegada del ICF, apunta que “como banca pública de promoción, desde el ICF estamos comprometidos con el desarrollo sostenible y ponemos el foco en la financiación de proyectos que generen valor añadido y que apuesten por la sostenibilidad.”
Las actuaciones financiadas del ámbito de la gestión del agua tendrán que incluir medidas para reducir el consumo, garantizar abastecimiento a futuro, y mejorar la eficiencia de los procesos de gestión, control y tratamiento del agua implementando estrategias de reducción, recirculación y reutilización de agua. Entre otras, las medidas pueden incluir la instalación de reguladores de caudal, grifos temporizados y revestimientos impermeables, y la puesta en marcha de sistemas de aprovechamiento del agua de lluvia y circuitos de reutilización con tratamiento de cloro para piscinas y lagos ornamentales.
Entre otros requisitos, los establecimientos que quieran optar deben estar registrados en el Registro de Turismo de Cataluña, tener su sede operativa en Cataluña y tener una antigüedad de mínimo 2 años.
El importe de los préstamos oscilará entre los 60.000€ y 4 millones de euros siendo posible financiar el 100% de las actuaciones subvencionables. En cuanto al plazo, los solicitantes podrán pedir el préstamo a un máximo de 10 años con posibilidad de un período de carencia de hasta 2 años.