22 mayo 2024
El ICF abre una nueva convocatoria de la línea ICF Eurocrèdit dotada con 320 millones de euros

El producto de la banca pública de la Generalitat, cofinanciado por la Unión Europea, está destinado a pymes y empresas de hasta 500 trabajadores que quieran llevar a cabo inversiones para crecer, abrir nuevos mercados o fortalecer su actividad

El ICF abre una nueva convocatoria de la línea ICF Eurocrèdit dotada con 320 millones de euros

Cofinanciado por la Unión Europea

El Institut Català de Finances (ICF) ha abierto una nueva convocatoria de la línea de préstamos ICF Eurocrèdit dotada con 320 millones de euros cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea. De esta manera, la banca pública de promoción de la Generalitat de Catalunya pone más financiación a disposición de las pequeñas y medianas empresas que quieran llevar a cabo inversiones o proyectos para crecer, abrir nuevos mercados o fortalecer su actividad. Las empresas que no sean pymes, pero que tengan menos de 500 trabajadores y presenten menos de 100 millones de ingresos o menos de 86 millones de balance también podrán acogerse.

"Desde el ICF jugamos un papel clave en la canalización de los fondos europeos para hacer llegar financiación al tejido empresarial del país con unas buenas condiciones y con el objetivo de impulsar el crecimiento, la competitividad y la transformación de la económica catalana", ha afirmado la consejera delegada del ICF, Vanessa Servera.

La anterior convocatoria de la línea ICF Eurocrèdit financió pequeñas y medianas empresas con un total de 381 millones de euros correspondientes a 733 operaciones, según los últimos datos correspondientes a marzo de 2024 recogidos por el ICF. La principal diferencia de la nueva línea ICF Eurocrèdit respecto a la anterior es que también está disponible para las llamadas small midcaps, es decir, empresas con un número de empleados inferior a 500 cuyo volumen de negocio anual no supere los 100 millones de euros o cuyo balance no exceda los 86 millones de euros.

Concretamente, los préstamos destinados a small midcaps podrán llegar hasta los 10 millones de euros en el caso de las operaciones a largo plazo (con un periodo de amortización máximo de 15 años y hasta 2 años de carencia incluidos) y a los 5 millones, a medio plazo (con un periodo de amortización máximo de 5 años y hasta un año de carencia). Los préstamos para pymes, por su parte, podrán llegar hasta los 4 millones de euros en el caso de las operaciones a largo plazo y a los 3 millones, a medio plazo.

El tipo de interés será el euríbor a 12 meses más un diferencial de entre el 0,5% y el 2%, que se podrá ver reducido en 0,25 puntos porcentuales en caso de cumplir con algún criterio de priorización. Estos criterios están alineados con la Estrategia para la especialización inteligente de Catalunya, RIS3CAT 2030, y buscan fomentar proyectos vinculados a la sostenibilidad, el desarrollo, la innovación y la igualdad, entre otros. También habrá la posibilidad de cotizar un tipo fijo. No habrá comisión de apertura y la comisión de amortización anticipada será máximo del 0,25%.

La nueva convocatoria de la línea ICF Eurocrèdit se enmarca dentro del Programa del FEDER de Catalunya 2021-2027 y complementa otros instrumentos de la Unión Europea destinados a mejorar las oportunidades de financiación de las pymes.