Les Comes Genera promueve un modelo energético sostenible y colaborativo en Igualada pionero en el ámbito empresarial e industrial. La comunidad energética entrará en funcionamiento en junio de 2025 y prevé un ahorro anual de 180.000 euros por empresa participante con la fórmula de autoconsumo de energía renovable. El préstamo de la banca pública de Catalunya, orientado a la mitigación del cambio climático y la mejora de la eficiencia energética, ha sido clave para la ejecución del proyecto.

El ICF ha concedido una financiación de 1,3 millones de euros a la cooperativa Les Comes Genera para impulsar una de las primeras comunidades energéticas privadas de Catalunya.
La comunidad, que entrará en funcionamiento en junio de 2025, está liderada por diez compañías industriales del Polígono de Actividad Empresarial de Igualada agrupadas en la cooperativa. Las empresas pertenecen a sectores como el químico, la automoción, la alimentación animal o la gestión de residuos, con un elevado consumo energético.
La iniciativa promueve la generación y el consumo compartido de energía renovable de proximidad, generada por placas solares instaladas en tres tejados del polígono, con una capacidad total de 810 kW. El proyecto prevé un ahorro anual de 180.000 euros por empresa gracias a este modelo sostenible y colaboración que optimiza costes, potencia el autoconsumo de energía renovable y reduce el impacto ambiental del sector industrial.
La comunidad energética contempla también la electrificación de la flota industrial y el fomento de la movilidad compartida en el polígono mediante la creación de una red de puntos de recarga para vehículos eléctricos. Esta infraestructura será accesible tanto para los socios de la comunidad como para los usuarios del polígono y el público en general.
El proyecto, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Igualada, la Unió Empresarial de l’Anoia (UEA) i la Unió de Polígons Industrials de Catalunya (UPIC), se posiciona como modelo de gobernanza energética referente y escalable en otros polígonos industriales. Les Comes Genera prevé ampliar la instalación de placas solares e incorporar más empresas a la iniciativa, para contribuir a la descarbonización y la sostenibilidad. Además, como muestra del compromiso social, la comunidad energética cederá 20 kW de su producción eléctrica a familias vulnerables de la ciudad.
El apoyo de la banca pública de promoción de Catalunya, con una financiación de 1,3 millones de euros a través de un préstamo ICF Acció Climàtica, ha sido fundamental para garantizar la ejecución de la comunidad energética.
La consejera delegada del ICF, Vanessa Servera, ha destacado la apuesta de la entidad por proyectos que favorezcan la transición energética: "Desde el ICF, a través de los préstamos ICF Acció Climàtica y otras líneas de financiación, estamos comprometidos con la financiación de inversiones que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático y promover un desarrollo más sostenible de nuestros sectores productivos. Con esta operación, el ICF refuerza su compromiso de impulsar modelos productivos que respondan a los retos medioambientales y climáticos actuales".
Tal y como explica Joan Mateu, gerente de Les Comes Genera: "El apoyo del ICF nos ha permitido hacer realidad un proyecto clave para el futuro energético del polígono. Prevemos un ahorro anual de 180.000 euros por empresa gracias a este modelo de autoconsumo".