11 enero 2019
El fondo Capital Expansió invierte 1,3 millones de euros en Reyes Varón

La empresa catalana, con sede en Sant Jaume dels Domenys (Baix Penedès), se dedica a la transformación y comercialización de producto fresco ahumado. La inversión permitirá doblar la capacidad productiva en Cataluña y adquirir una compañía del sector.

Reyes Varon

El fondo Capital Expansió del ICF ha invertido 1,3 millones de euros en la empresa catalana Reyes Varón dedicada a la transformación y comercialización de producto fresco ahumado, principalmente salmón y bacalao. La compañía, con sede en Sant Jaume dels Domenys (Baix Penedès), tiene capacidad para producir 550 toneladas el año y está especializada en la importación de salmón noruego, que procesa y comercializa.

La operación se ha instrumentalizado a través de un préstamo participativo convertible por importe de 1,3 millones de euros que ha acompañado una ampliación de capital de los actuales accionistas.

La inversión permitirá alcanzar un doble objetivo de crecimiento, orgánico e inorgánico. Por una parte, Reyes Varón doblará su capacidad productiva con la creación de nuevas líneas de producción. De la otra, la empresa ha formalizado la adquisición de la sociedad Benfumat que le permitirá incrementar su cartera de productos, penetración en el mercado y convertirse, a nivel consolidado, en uno de los principales actores de mercado en este segmento de alimentación.

Reyes Varón es una empresa familiar que nació en 1993. Desde el 2017, está gestionada por Collins Capital que ha desarrollado una línea de trabajo basada en la mejora continua, crecimiento ordenado, estrategia comercial proactiva, la remodelación de la imagen corporativa de la empresa y la consolidación de la marca dentro del sector.


Sobre Capital Expansió
Capital Expansió es un fondo de capital riesgo, creado por el ICF, dirigido a pymes en fase crecimiento. Aporta recursos propios a las compañías a través de ampliaciones de capital o de productos financieros de casi capital (préstamos participativos convertibles) con un volumen de inversión a partir de 1 millón de euros por operación que, pronto, se ampliarán hasta 5. Las inversiones se hacen en empresas con actividad en Cataluña y con un volumen de facturación superior a los 4 millones de euros, con el objetivo de impulsar su crecimiento, internacionalización y facilitar la adquisición de otras compañías.